El Nanclares y Prieto A Senda Vermella 2021 es una de las creaciones más especiales y raras de la bodega de Alberto Nanclares y Silvia Prieto.
Su nombre, “La Senda Roja”, sugiere un camino singular y una expresión auténtica de la variedad Brancellao, una uva tinta autóctona gallega que está experimentando un merecido resurgimiento.
Este vino procede de viñedos ubicados en Barro y Portas, con cepas de entre 35 y 45 años de edad, enraizadas en suelos de arena y granito.
La elaboración de A Senda Vermella 2021 se realiza con el máximo respeto por la tradición y la fruta, incluyendo pisado de uva con los pies y una cuidadosa crianza en barricas.
El resultado es un tinto de perfil atlántico, ligero pero profundo, con una elegancia aromática y una frescura que lo hacen verdaderamente único en el panorama vitivinícola gallego.
| Lo que necesitas saber de este vino
- Puntuación: 93 Puntos Robert Parker (añada 2020); 92 Puntos James Suckling (añada 2022).
- Uva: 100% Brancellao.
- Origen: D.O. Rías Baixas, Galicia, España (viñedos en Barro y Portas).
- Crianza: Pisado de uva con los pies. Fermentación con 100% raspón. Crianza sobre lías durante 11 meses en barricas usadas de 500 y 450 litros. Embotellado sin clarificar y sin filtrar.
- Estilo: Tinto ligero, floral, mineral, fresco y con taninos finos.
- Producción: Muy limitada.
- Maridaje Clave: Arroces con carne, aves asadas, pescados con salsas ligeras.
| Puntuaciones y Reconocimientos
- Robert Parker: 93 Puntos (añada 2020).
- James Suckling: 92 Puntos (añada 2022).
| Notas de Cata
- Vista: Color rojo cereza pálido, brillante y transparente, de capa baja, casi como un tinto atenuado o un rosado oscuro.
- Nariz: Muy expresiva y delicada, con intensos aromas a fruta roja silvestre (grosella, frambuesa, cereza), entrelazados con notas florales de violetas y rosas. Se aprecian también toques balsámicos y un distintivo fondo mineral que evoca tierra y un sutil carácter salino.
- Boca: Entrada fresca y etérea, con una acidez vibrante y refrescante que le confiere una gran fluidez. Es ligero de cuerpo, con taninos muy finos y sedosos que lo hacen excepcionalmente fácil de beber. Predominan los sabores a fruta roja, con un final largo, limpio, ligeramente salino y con un retrogusto mineral que invita a seguir disfrutando.
| Maridajes Recomendados
- Arroz con conejo o con pollo de corral: La ligereza y la acidez del vino complementan la untuosidad del arroz y los sabores de la carne.
- Pescado azul al horno (bonito, atún) con un toque de pimentón: Aunque es tinto, su frescura y notas salinas pueden maridar sorprendentemente bien con pescados grasos.
- Pollo de corral asado con hierbas provenzales: Los matices especiados y la frescura del vino realzan el sabor de la carne de ave.
- Tablas de embutidos gallegos suaves (lacón, chorizo fresco): Su ligereza y frescura limpian el paladar y complementan la intensidad de los embutidos.
| ¿Cuál es la forma ideal de servir este Nanclares y Prieto A Senda Vermella 2021?
- Decantación: Se recomienda una breve decantación de 10-15 minutos para el Nanclares y Prieto A Senda Vermella 2021. Esto permitirá que el vino se abra y sus delicados aromas se expresen plenamente.
- Temperatura Ideal: Sirva fresco, entre 12 y 14°C. Esta temperatura realza su perfil aromático, su frescura y su finura, lo que lo convierte en un tinto muy agradable y bebible.
- La Copa Perfecta: Utilice una copa de vino tinto de tamaño medio, con una boca que ayude a concentrar los aromas en la nariz, como una copa tipo Borgoña. Esto permitirá apreciar su sutil bouquet floral y frutal.
- Momento Perfecto: Ideal para aquellos que buscan explorar tintos con un perfil más ligero, fresco y con un carácter único. Perfecto para una comida de verano, una cena informal o para disfrutar de una copa relajada en buena compañía, donde se aprecie la autenticidad de los vinos de autor.