Región

Rias Baixas Do

Región

Rias Baixas Do

Labores Da Silva 75cl 2022

Un tinto atlántico, vibrante y complejo de Nanclares y Prieto, que seduce con sus aromas a bayas oscuras, especias y un delicado toque floral. Una acidez equilibrada y taninos maduros en cada sorbo. Ideal para carnes rojas asadas y platos de caza

Tipo de Uva: Caiño
Añada

2022

Bodega

Nanclares y Prieto

Formato

Botella 75cl

País de origen

España

Región

Rias Baixas Do

6 ¡Personas viendo este producto ahora!

44,22  IVA incl.

Envío Gratis a partir de 99€

Recogida en tienda (Mallorca)

Entrega en 48/72 (Mallorca) 3/5 días (Península)

Pago 100% Seguro

El Nanclares y Prieto Labores Da Silva 2022 es una de las expresiones más puras y profundas de las variedades tintas gallegas cultivadas por Alberto Nanclares y Silvia Prieto.

Este vino, elaborado predominantemente con la autóctona Caíño, se erige como un tributo a la labor artesanal en el viñedo y en la bodega.

Procede de viñedos ubicados en Barro y otras parcelas del Valle del Salnés, con cepas que reflejan la autenticidad del terruño atlántico.

La elaboración de Labores Da Silva 2022 es un proceso meticuloso que respeta la expresión de la uva y el suelo, dando como resultado un tinto con una complejidad aromática sorprendente, una frescura vibrante y una estructura elegante que invita a la reflexión.

| Lo que necesitas saber de este vino

  • Puntuación: 91 Puntos Robert Parker (añada 2020); se espera una calidad similar o superior para la añada 2022.
  • Uva: Principalmente Caíño, con posible presencia de otras variedades tintas autóctonas (Loureiro Tinto, Espadeiro, etc., según la composición histórica de la parcela).
  • Origen: D.O. Rías Baixas, Galicia, España (viñedos en Barro y otras fincas del Val do Salnés).
  • Crianza: Fermentación con raspón y pisado de la uva con los pies. Crianza sobre lías en barricas de roble durante 11 meses y posterior reposo en botella (la añada 2020 tuvo 15 meses en botella).
  • Estilo: Tinto atlántico, fresco, con cuerpo, aromático y con potencial de guarda.
  • Maridaje Clave: Carnes rojas asadas, caza menor, guisos de legumbres con carne.

| Puntuaciones y Reconocimientos

  • Robert Parker: 91 Puntos (para la añada 2020).

| Notas de Cata

  • Vista: Rojo rubí intenso con reflejos violáceos, de capa alta y brillante, que denota su concentración.
  • Nariz: Compleja y seductora, con intensos aromas a bayas oscuras (moras, grosellas), entrelazadas con notas especiadas de pimienta negra y un delicado toque de matices florales (violeta). Se aprecian también notas balsámicas y un fondo mineral sutil que aporta elegancia.
  • Boca: Amplio y estructurado, con taninos maduros y bien integrados que aportan una textura aterciopelada. Predominan los sabores frutales, con una acidez equilibrada que le confiere frescura y vivacidad. El final es largo, elegante y afrutado, con una agradable persistencia que invita a seguir explorando sus matices.

| Maridajes Recomendados

  • Cordero asado o lechazo: La estructura del vino y sus notas de fruta y especias complementan la riqueza de estas carnes.
  • Jabalí estofado o venado con setas: La intensidad de la caza y los sabores terrosos se equilibran con la acidez y el cuerpo del tinto.
  • Arroz con setas y magret de pato: Un maridaje que combina la umami de las setas y la intensidad del pato con la frescura y elegancia del vino.
  • Quesos curados de oveja o ahumados: Los taninos maduros y la complejidad del vino armonizan con la potencia de los quesos, creando un equilibrio exquisito.

| ¿Cuál es la forma ideal de servir este Nanclares y Prieto Labores Da Silva 2022?

  • Decantación: Se recomienda decantar el Nanclares y Prieto Labores Da Silva 2022 durante al menos 30-60 minutos antes de servir. Esto permitirá que el vino se abra completamente, despliegue su compleja gama aromática y muestre toda su elegancia y finura.
  • Temperatura Ideal: Sirva entre 16 y 18°C. Una temperatura adecuada es crucial para que el vino exprese su cuerpo, sus aromas frutales y especiados, y para que sus taninos se muestren sedosos.
  • La Copa Perfecta: Utilice una copa de vino tinto de tamaño grande, con una boca amplia que permita una buena oxigenación y concentre los aromas hacia la nariz, como una copa tipo Burdeos o Borgoña. Esto potenciará la experiencia de cata.
  • Momento Perfecto: Ideal para los amantes de los tintos atlánticos con carácter y complejidad, que buscan una experiencia diferente a los tintos más tradicionales. Perfecto para una cena especial, una reunión gastronómica o para disfrutar en un momento de calma, apreciando cada matiz.

Nuestros clientes opinan