El Nanclares y Prieto Paraje De Mina 2021 es una de las expresiones más personales y singulares de la bodega, cariñosamente apodado “el rebelde de la familia”.
Este Albariño de producción muy limitada (apenas 1.204 botellas y 47 mágnums) proviene de un único viñedo, “Paraje Mina”, situado junto a la bodega en el Valle del Salnés.
Las cepas de más de 30 años, enraizadas en suelos franco-arenosos sobre una base granítica profunda, confieren a este vino una identidad única.
El Paraje De Mina 2021 es un testimonio de la viticultura de precisión y la mínima intervención de Alberto Nanclares y Silvia Prieto, resultando en un blanco con una complejidad envolvente, una frescura vibrante y un carácter marcadamente mineral que evoca su origen atlántico.
| Lo que necesitas saber de este vino
- Puntuación: 94 Puntos Luis Gutiérrez, The Wine Advocate (para la añada 2021 de Paraje Mina, confirmada).
- Uva: 90% Albariño (plurivarietal).
- Origen: SIN D.O. Blanco Gallego (aunque procede de Rías Baixas, la bodega puede optar por desclasificarlo para mayor libertad en la elaboración).
- Crianza: 9 meses sobre sus lías con bâtonnage semanal durante los primeros 3 meses, en depósitos de acero inoxidable y 1 barrica de roble francés usada (500 litros). Embotellado sin clarificar y con filtrado de desbaste.
- Estilo: Blanco seco, complejo, con mucha textura, fresco y mineral.
- Producción: Muy limitada, 1.204 botellas y 47 magnums.
- Maridaje Clave: Arroces marineros, pescados al horno con salsas, aves de corral con cremas.
| Puntuaciones y Reconocimientos
- Guía Peñín: 92-94 Puntos (otras añadas, manteniendo la consistencia de calidad).
| Notas de Cata
- Vista: Color amarillo pajizo brillante con sutiles reflejos dorados, muy limpio y de capa media.
- Nariz: Compleja e intensa, con predominio de fruta blanca (pera, manzana reineta) y notas cítricas (lima, pomelo). Una marcada mineralidad de grafito y piedra mojada emerge, junto con delicados toques de hinojo, hierbas aromáticas y un sutil fondo salino.
- Boca: Entrada muy fresca y untuosa, con una acidez vibrante y bien integrada que le confiere tensión y longitud. El paso por boca es sedoso, con gran volumen y una textura que envuelve el paladar. Los sabores de fruta blanca y cítricos se mezclan con una profunda expresión mineral y un final largo, persistente y elegantemente salino, que invita a un nuevo sorbo.
| Maridajes Recomendados
- Arroz con langosta o bogavante: La untuosidad y profundidad del arroz y el marisco combinan perfectamente con la estructura y mineralidad del vino.
- Merluza a la gallega con ajada y patatas: La frescura del vino equilibra la riqueza de la salsa y realza el sabor del pescado.
- Capón o pularda asada con hierbas y frutos secos: La complejidad del vino, con sus matices especiados y su untuosidad, marida excelentemente con aves de corral de sabor más intenso.
- Quesos de pasta blanda curados o semicurados: Su textura cremosa y notas lácteas encontrarán armonía con la acidez y los matices del vino.
| ¿Cuál es la forma ideal de servir este Nanclares y Prieto Paraje De Mina 2021?
- Decantación: Se recomienda decantar el Nanclares y Prieto Paraje De Mina 2021 durante al menos 30 minutos antes de servir. Esto permitirá que el vino se abra completamente, despliegue su compleja gama aromática y exprese su elegante textura, que se beneficia de la oxigenación.
- Temperatura Ideal: Sirva entre 10 y 12°C. Una temperatura fresca, pero no helada, es crucial para apreciar su complejidad, acidez y los matices minerales que lo caracterizan.
- La Copa Perfecta: Utilice una copa de vino blanco de tamaño medio a grande, con una boca que permita una buena aireación y concentre los aromas hacia la nariz, como una copa tipo Borgoña o Chardonnay. Esto realzará la experiencia de cata.
- Momento Perfecto: Guarde este vino para una ocasión especial donde pueda ser el protagonista de la mesa. Es ideal para una cena íntima o una celebración, y su potencial de guarda lo convierte en una excelente adición a cualquier colección para disfrutar en los próximos años.