El Viña Ventisquero Tara Viognier NV (Non Vintage) es una de las expresiones más atrevidas e innovadoras de Viña Ventisquero, parte de su línea “Tara” que explora el potencial del desierto de Atacama, en Chile.
Este vino es el resultado de un proyecto experimental que busca la máxima expresión del terroir del Valle del Huasco, con viñedos ubicados en el desierto más árido del mundo, donde la proximidad al océano y los suelos calcáreos, salinos y pedregosos aportan una mineralidad y un carácter distintivos.
Lo que hace a este Viognier realmente singular es su elaboración en estilo solera, mezclando diversas cosechas (algunas referencias indican que puede ser una mezcla de hasta seis añadas, desde 2011 a 2017), lo que le confiere una complejidad y evolución únicas.
Fermentado con levaduras indígenas y sin clarificar ni filtrar, este vino es una apuesta por la intervención mínima para preservar la identidad del lugar.
El Tara Viognier NV es una elección perfecta para los amantes de los vinos blancos con personalidad, profundidad y una historia fascinante detrás.
| Lo que necesitas saber de este vino
-
Uva: 100% Viognier
-
Origen: D.O. Desierto de Atacama (Valle del Huasco), Chile
-
Crianza: Estilo solera, con mezcla de diferentes añadas. Se fermenta con levaduras indígenas y se cría sobre sus lías. No clarificado ni filtrado.
-
Estilo: Blanco Complejo, estructurado, con carácter salino y mineral.
-
Producción: Muy limitada (alrededor de 398 botellas en algunas ediciones).
-
Maridaje Clave: Frutos del mar, pescados grasos, pato y quesos.
| Puntuaciones y Reconocimientos
-
95 Puntos Descorchados (para una edición anterior, Tara White Wine 2 Viognier 7th Edition)
-
94 Puntos Robert Parker – Wine Advocate (para una edición anterior, NV White Wine 2 Viognier 6th Edition)
| Notas de Cata
- Vista: Brillante, de color oro viejo con matices verdosos, que reflejan su elaboración sin filtrar y su complejidad.
- Nariz: Alta complejidad aromática en distintas capas, con notas de cáscara de naranja confitada, azahar y lima. También se aprecian toques de bizcocho, frutos secos y una sutil pero distintiva nota salina, característica de su origen desértico.
- Boca: Amplio y estructurado en el paladar, pero con una tensión notable. Posee un gran frescor y una especial persistencia. Se siente un final salino muy característico y una textura untuosa debido a la crianza sobre lías, dejando una sensación de gran personalidad.
| Maridajes Recomendados
-
Ostiones o vieiras a la plancha con mantequilla de almendras: La untuosidad del vino y sus notas a frutos secos complementan la dulzura de los mariscos.
-
Pescado azul al horno (como salmón o atún): La estructura y acidez del Viognier armonizan con la riqueza de los pescados grasos, mientras sus notas se entrelazan con las hierbas.
-
Pato confitado con puré de membrillo: La complejidad del vino es un excelente contrapunto para la grasa del pato y el dulzor del membrillo.
-
Quesos de cabra maduros o quesos azules suaves: La salinidad del vino y su cuerpo se combinan bien con la intensidad de estos quesos, creando un equilibrio delicioso.
| ¿Cuál es la forma ideal de servir este Tara Viognier?
- Decantación: Se recomienda decantar este vino entre 30 y 60 minutos antes de servir, ya que al no estar filtrado ni clarificado, puede presentar sedimentos. Además, la decantación permitirá que sus complejas capas aromáticas se abran por completo.
- Temperatura Ideal: Sírvelo entre 9∘C y 12∘C. Esta temperatura es crucial para resaltar su frescura y complejidad, permitiendo que sus notas salinas y minerales, junto con los aromas de crianza, se expresen plenamente sin que el calor los opaque.
- La Copa Perfecta: Una copa de vino blanco de tamaño medio a grande, con un cáliz ligeramente más ancho que una de Sauvignon Blanc tradicional (tipo Chardonnay sin madera o Borgoña para blancos), es ideal. Su forma ayuda a capturar y concentrar la riqueza aromática de este Viognier.
- Momento Perfecto: Este Tara Viognier es ideal para una ocasión especial donde se busque explorar un vino único y de terroir, en una cena íntima o una cata con conocedores. Su singularidad lo convierte en una excelente conversación en sí mismo.