El Astobiza Rosé 2023 es una innovación de la prestigiosa Bodega Astobiza, ubicada en el corazón de la D.O. Txakolí de Álava. La bodega lo presenta como el “primer txakoli rosado del mundo”, lo que subraya su espíritu pionero.
Elaborado a partir de un coupage de uvas autóctonas Hondarrabi Zuri (blanca) y Hondarrabi Beltza (tinta), este vino procede de cepas plantadas entre 1996 y 2004, en suelos de rocas calizas y textura arcillosa, a 250 metros de altitud.
La añada 2023 refleja la meticulosa elaboración de Astobiza, con vendimia manual, doble selección y una maceración en frío previa al prensado, seguida de una fermentación controlada. El Astobiza Rosé 2023 es un vino que sorprende por su ligereza y frescura, manteniendo una intensidad que resalta sus notas varietales y su conexión con el Atlántico.
| Lo que necesitas saber de este vino
- Puntuación: 89 Puntos Guía Peñín (añada 2023).
- Uva: Hondarrabi Zuri y Hondarrabi Beltza.
- Origen: D.O. Txakolí de Álava, País Vasco, España.
- Crianza: Joven. Maceración en frío previa al prensado. Fermentación a temperatura controlada. Embotellado tras estabilización y microfiltrado.
- Estilo: Rosado seco, ligero, floral, afrutado, cítrico y mineral.
- Alcohol: 13% vol.
| Puntuaciones y Reconocimientos
- Guía Peñín: 89 Puntos.
| Notas de Cata
- Vista: Color rosa pálido, brillante y límpido.
- Nariz: Destacan aromas de flores blancas y fresas frescas, con sutiles toques de fruta roja y un delicado matiz mineral.
- Boca: Cítrico, fresco y equilibrado. Presenta una intensidad que resalta sus notas varietales, con toques minerales y una sutil salinidad. El final es largo y persistente, manteniendo un perfil fresco muy agradable de beber.
| Maridajes Recomendados
- Marisco cocido o a la plancha: Su frescura y salinidad complementan a la perfección la pureza de los mariscos.
- Pescado azul ligero (sardinas, boquerones): La acidez del vino equilibra la untuosidad del pescado azul.
- Platos especiados o ligeramente picantes (cocina mexicana o tailandesa): Su perfil fresco y afrutado ayuda a limpiar el paladar y realza los sabores sin ser opresivo.
- Ensaladas veraniegas con frutas y queso fresco: La ligereza y las notas florales del rosado se integran armoniosamente.
| ¿Cuál es la forma ideal de servir este Astobiza Rosé 2023?
- Decantación: No es necesaria. Este vino está diseñado para ser disfrutado en su juventud y frescura.
- Temperatura Ideal: Sírvelo entre 6 y 8°C para potenciar su carácter cítrico, floral y su acidez refrescante.
- La Copa Perfecta: Usa una copa de vino blanco de tamaño medio, que ayude a concentrar sus aromas.