Clos Quebrada de Macul Alba De Domus 2019, una fascinante propuesta de la prestigiosa bodega Clos Quebrada de Macul.
Este vino no es un Sauvignon Blanc cualquiera; representa una audaz interpretación de la uva Sauvignon Blanc cultivada en los singulares terroirs del Valle de Casablanca, una región reconocida por sus condiciones ideales para variedades blancas gracias a la influencia costera.
Este vino, con Denominación de Origen Valle de Casablanca, encarna la búsqueda de la bodega por la excelencia y la originalidad.
La añada 2019 se benefició de un clima fresco y brisas marinas, lo que permitió que las uvas maduraran lentamente, desarrollando una concentración aromática y una acidez vibrante.
Este proceso de fermentación y crianza en barrica le confiere una textura untuosa, una mayor complejidad y una integración armoniosa de las notas de madera con la vivacidad intrínseca de la Sauvignon Blanc.
| Lo que necesitas saber de este vino
- Puntuación: 94/100 Tim Atkin MW; 93/100 Robert Parker’s Wine Advocate; 93/100 James Suckling.
- Uva: 100% Sauvignon Blanc.
- Origen: Valle de Casablanca, Chile.
- Crianza: Fermentación y crianza en barricas de roble francés (usadas) sobre lías durante 10-12 meses.
- Estilo: Blanco seco, complejo, con cuerpo, notas cítricas, minerales y de roble.
- Maridaje Clave: Pescados grasos, mariscos en salsa, aves con cremas, quesos de cabra curados.
| Puntuaciones y Reconocimientos
- 94/100 Tim Atkin MW (añada 2019)
- 93/100 Robert Parker’s Wine Advocate (añada 2019)
- 93/100 James Suckling (añada 2019)
- 93/100 Descorchados (añada 2019)
| Notas de Cata
Vista: Presenta un atractivo color amarillo pálido brillante con destellos dorados, limpio y cristalino, que sugiere su estructura y paso por madera.
Nariz: En nariz, es expresivo y elegante, con aromas de pomelo rosado, lima y maracuyá, entrelazados con sutiles notas de hierba recién cortada, almendra tostada y un toque de vainilla y panadería. Se aprecian también matices minerales que le aportan complejidad.
Boca: En boca, el ataque es untuoso y voluminoso, con una textura cremosa que envuelve el paladar. La acidez es vibrante y bien integrada, aportando frescura y equilibrio. Los sabores cítricos y de fruta de hueso se confirman, acompañados de notas de frutos secos, miel y una mineralidad salina. El final es largo, persistente y muy gratificante, con un regusto elegante.
| Maridajes Recomendados
- Pescado blanco al horno con salsa de mantequilla y alcaparras: La riqueza del pescado blanco, como el bacalao o el mero, se fusiona maravillosamente con la untuosidad y las notas tostadas del Chardonnay, mientras que la salsa aporta un toque salino que realza el conjunto.
- Vieiras selladas con puré de coliflor y crujiente de jamón ibérico: La delicadeza de las vieiras y la cremosidad del puré encuentran un equilibrio perfecto con la acidez y el cuerpo del vino, mientras que el jamón aporta un contrapunto salado.
- Risotto de espárragos verdes y parmesano: La untuosidad del risotto y los sabores herbáceos de los espárragos armonizan con la textura y los matices de roble del vino, creando un maridaje reconfortante y elegante.
- Queso de cabra curado con mermelada de higos: La acidez y el carácter intenso del queso de cabra contrastan y se equilibran con la untuosidad y la frescura cítrica del vino, mientras que la mermelada aporta un toque dulce.
| ¿Cuál es la forma ideal de servir este Clos Quebrada de Macul Alba De Domus?
Para que el Clos Quebrada de Macul Alba De Domus 2019 revele todas sus virtudes, te sugiero servirlo a una temperatura de entre 10°C y 12°C.
Es importante no servirlo excesivamente frío para que sus complejos aromas y su textura cremosa puedan expresarse plenamente. Si lo tienes en la nevera, sácalo unos 15-20 minutos antes de descorchar.
Te recomiendo usar una copa de vino blanco de tamaño medio o una copa de Chardonnay, con una boca ligeramente más ancha, para que sus aromas se concentren y puedas apreciar su elegancia.
Este vino está listo para beber ahora, pero también tiene un buen potencial de guarda, por lo que puedes conservarlo en óptimas condiciones durante los próximos 3-5 años.