El The Standish The Schubert Theorem Shiraz 2020 es una de las “joyas de la corona” del portafolio de The Standish Wine Company, la bodega de culto de Dan Standish, un enólogo de sexta generación en Barossa, Australia.
Este vino es la expresión pura del viñedo Roennfeldt Road en Marananga, Barossa Valley, un terruño de pizarra negra y granito que aporta una pureza y densidad inigualables a la uva Shiraz.
El nombre “Schubert Theorem” se inspira en el matemático Max Schubert, un guiño a la búsqueda de la perfección y la complejidad inherente al vino. La añada 2020 se caracterizó por ser increíblemente seca, lo que resultó en las bayas más pequeñas y rendimientos muy bajos (menos del 50% de lo habitual).
Esto se tradujo en vinos superconcentrados con un color y taninos extraordinarios, pero con una textura sedosa y casi cremosa. Dan Standish describe estos vinos de 2020 como “caricaturas” de sus respectivas parcelas, mostrando una profunda identidad de terruño.
La fermentación se realiza con 70% de racimos enteros en depósitos abiertos con levaduras indígenas. Una parte del vino de la parcela noreste del viñedo madura en huevos de hormigón para preservar los caracteres de fruta azul.
El resto envejece durante 22 meses en barricas de roble francés (nuevas y usadas), para luego ser embotellado sin clarificar ni filtrar.
| Lo que necesitas saber de este vino
-
Uva: 100% Shiraz
-
Origen: D.O. Barossa Valley (Marananga, Roennfeldt Road Vineyard), South Australia, Australia
-
Crianza: 22 meses en barricas de roble francés (nuevas y usadas) y una porción en huevos de hormigón. Fermentación con 70% de racimos enteros y levaduras indígenas. Embotellado sin clarificar ni filtrar.
-
Estilo: Tinto de Gran Guarda, concentrado, complejo y especiado.
-
Alcohol: 14.9% vol.
-
Guarda: Listo para beber a partir de 2025, con un excelente potencial de envejecimiento de al menos 20-25 años (hasta 2045 o más).
-
Maridaje Clave: Carnes rojas asadas, guisos con especias exóticas y quesos añejos.
| Puntuaciones y Reconocimientos
-
99 Puntos James Suckling
-
98 Puntos Robert Parker – Wine Advocate (Erin Larkin)
-
99-100 Puntos Stuart McCloskey (The Vinorium)
-
96 Puntos The Wine Front (Gary Walsh)
-
Barossa Super 100 Classification
-
4.3/5 Vivino (añada 2020, según numerosas valoraciones de la comunidad)
| Notas de Cata
- Vista: Rojo rubí muy oscuro, casi opaco, con intensos reflejos purpúreos que revelan su concentración y juventud. Es una “bestia púrpura intensa”.
- Nariz: Un bouquet hipnotizante y complejo de grosellas negras, arándanos y ciruelas oscuras, con toques de regaliz y aceitunas negras. Se entrelazan con notas de especias exóticas (anís, canela, sumac), grafito, chocolate oscuro, mocha y un distintivo carácter terroso y ferroso. Algunos perciben notas de incienso y tabaco.
- Boca: Denso, potente y bien estructurado, con taninos abundantes pero dúctiles y finos que se enhebran a través de cada aspecto del paladar, proporcionando una textura aterciopelada y flexible. Destaca la precisión de la acidez y la dulzura frutal. Sabores de frutos azules y negros, ciruela, chocolate y regaliz, con una vitalidad y una energía que apenas contiene. Es un vino que brilla con su propia luz negra, oscilando entre la luminosidad frutal y la textura tánica exuberante. El final es largo, profundo y persistente, mostrando una concentración casi “dolorosa” en su juventud que satura el paladar, y una elegancia que lo distingue de los “fruit bombs” de antaño.
| Maridajes Recomendados
-
Chuletón de buey añejo a la brasa con costra de pimienta: La opulencia del vino y sus taninos potentes pero elegantes son el complemento perfecto para la riqueza y el sabor concentrado de la carne madurada.
-
Guiso de jabalí o venado con setas silvestres y bayas de enebro: La complejidad del estofado encuentra un compañero ideal en la profundidad y los matices especiados y terrosos del Shiraz.
-
Cordero asado a la marroquí con especias exóticas (ras el’hanout): Las notas de especias del vino y sus frutos negros se armonizan con los sabores intensos del cordero y la complejidad aromática del plato.
-
Quesos añejos de pasta dura (ej. Comté, Parmigiano Reggiano, Cheddar maduro): Un queso con carácter intenso realza la complejidad del vino y se beneficia de su acidez y estructura.
| ¿Cuál es la forma ideal de servir este The Schubert Theorem Shiraz?
- Decantación: Es altamente recomendable decantar este vino entre 2 y 4 horas antes de servir, dada su juventud, su inmensa concentración y su gran potencial de guarda. Para sus primeros años, algunos críticos sugieren incluso decantar la noche anterior o hasta 12-24 horas antes. La decantación permitirá que sus complejos aromas se abran por completo, se oxigene y sus taninos se suavicen, revelando toda su elegancia y finura.
- Temperatura Ideal: Sírvelo entre 16∘C y 18∘C. Esta temperatura óptima es crucial para que el vino exprese plenamente su bouquet de frutos negros, especias y matices terciarios, ofreciendo una experiencia gustativa redonda y placentera.
- La Copa Perfecta: Una copa de vino tinto de gran tamaño, tipo Burdeos (como la Zalto Bordeaux o la Riedel Sommelier Bordeaux), con un cáliz amplio, es la elección ideal. Su diseño permite una adecuada oxigenación y concentra los aromas complejos hacia la nariz, realzando cada matiz de la cata.
- Momento Perfecto: Este The Standish The Schubert Theorem Shiraz 2020 es un vino para ocasiones verdaderamente especiales y memorables, una cena gourmet de celebración o una velada con amantes del vino que aprecian la máxima expresión de un terruño y una variedad. Es un vino que invita a la contemplación y al disfrute lento, con el potencial de evolucionar magníficamente en la copa y en botella durante décadas, recompensando la paciencia.