El Triay Mencía 2023 es una expresión destacada de la Bodega de la Real Escuela Balear de Enología (TRIAS).
Aunque su origen es mallorquín, este Mencía proviene de las excepcionales tierras de la D.O. Monterrei, en Galicia, una región famosa por sus vinos tintos elegantes y afrutados.
La añada 2023 se caracterizó por un clima que favoreció una maduración óptima de la Mencía, permitiendo que las uvas expresaran su pureza y carácter varietal.
La vinificación se realiza con un enfoque en la calidad y la expresión de la fruta, priorizando la frescura y la vivacidad inherente a esta uva.
Este vino es un testimonio de la capacidad de TRIAS para elaborar vinos de alta gama más allá de sus raíces mallorquinas, con un compromiso con la calidad y la expresión auténtica de cada variedad.
| Lo que necesitas saber de este vino
-
Uva: 100% Mencía
-
Origen: D.O. Monterrei, Galicia, España
-
Crianza: Fermentación y crianza en depósitos de acero inoxidable para preservar la frescura y la pureza de la fruta.
-
Estilo: Tinto seco, afrutado, fresco y de cuerpo ligero a medio.
-
Alcohol: Varía ligeramente según la añada, pero suele rondar los 13% vol.
-
Guarda: Listo para beber ahora, con potencial de guarda de 2-3 años.
-
Maridaje Clave: Charcutería, carnes blancas, setas y quesos suaves.
| Notas de Cata
- Vista: Rojo cereza brillante con destellos violáceos, limpio y límpido, que sugiere su frescura y juventud.
- Nariz: Aromas intensos y expresivos de frutos rojos frescos como la cereza, la frambuesa y la grosella. Se entrelazan con delicadas notas florales de violetas y un sutil toque mineral que evoca la pizarra húmeda.
- Boca: Fresco y jugoso en el ataque, con una acidez vibrante que le confiere tensión y un paladar limpio. Los sabores de frutos rojos persisten, combinados con taninos suaves y bien integrados que aportan una textura sedosa. El final es largo, afrutado y refrescante, dejando una sensación muy agradable que invita a seguir bebiendo.
| Maridajes Recomendados
-
Tabla de embutidos gallegos: Chorizo, lacón y quesos suaves que armonizan con la frescura frutal del Mencía.
-
Pollo asado o a la plancha con hierbas: La carne de ave se complementa con la ligereza del vino y sus aromas afrutados.
-
Risotto de setas o pasta con salsa de verduras: Los sabores terrosos de los hongos y las verduras se integran bien con el perfil afrutado del vino.
-
Pescados grasos al horno (ej. bacalao): Un maridaje sorprendente donde la acidez del Mencía corta la riqueza del pescado.
| ¿Cuál es la forma ideal de servir este Mencía?
- Decantación: No es necesaria para este vino joven y fresco.
- Temperatura Ideal: Sírvelo ligeramente fresco, entre 14∘C y 16∘C. Esta temperatura óptima es crucial para resaltar su frescura frutal y su ligereza, haciendo que sea aún más apetecible.
- La Copa Perfecta: Una copa de vino tinto de tamaño mediano, tipo Borgoña o Ródano, con un cáliz que permite concentrar los aromas de frutos rojos, es ideal.
- Momento Perfecto: Este Triay Mencía 2023 es ideal para una comida informal con amigos, un tapeo o para cualquier ocasión que invite a disfrutar de un vino tinto fresco y con carácter.