El Nanclares y Prieto A Graña 2023 es una de las expresiones más puras y directas de la Albariño que elabora la aclamada bodega Nanclares y Prieto, bajo la visión de Alberto Nanclares.
Este vino proviene de una única parcela, “Finca A Graña”, en Sanxenxo, donde viñas de entre 15 y 35 años se asientan sobre suelos poco profundos de arena y granodiorita, a escasos kilómetros del Atlántico.
La meticulosa viticultura orgánica y la mínima intervención en bodega permiten que este A Graña 2023 capture la esencia del Val do Salnés: salinidad, estructura y una mineralidad que lo hacen excepcionalmente emocionante.
Es un Albariño que te transporta directamente a la costa gallega.
| Lo que necesitas saber de este vino
- Puntuación: (La añada 2022 de A Graña obtuvo 93 Puntos Luis Gutiérrez, The Wine Advocate; la añada 2023 se espera que mantenga el alto nivel de calidad de la bodega).
- Uva: 100% Albariño.
- Origen: D.O. Rías Baixas, Val do Salnés, Galicia, España (Finca A Graña, Sanxenxo).
- Crianza: Fermentación con levaduras autóctonas y crianza sobre lías en depósitos de acero inoxidable y barricas de castaño usadas (800L), durante 11 meses, con bâtonnage semanal.
- Estilo: Blanco seco, tenso, mineral, con gran pureza y textura.
- Producción: Edición limitada.
- Maridaje Clave: Mariscos crudos, pescados a la plancha, quesos frescos.
| Notas de Cata
- Vista: Amarillo pajizo pálido, brillante y límpido, con destellos verdosos que reflejan su frescura.
- Nariz: Vibrante y expresiva, con intensos aromas a lima, cáscara de cítricos, manzana verde y piedra triturada. Se aprecian también notas sutiles de sal marina y un ligero matiz de hinojo o hierbas frescas.
- Boca: Ataque fresco y eléctrico, con una acidez crujiente y salivante que recorre todo el paladar. Tiene una textura envolvente y un volumen notable, pero sin ser pesado. Los sabores cítricos y minerales se prolongan en un final largo, calcáreo y salino, dejando una sensación de pureza y tensión.
| Maridajes Recomendados
- Ostras Gillardeau o gallegas: La salinidad del vino se fusiona a la perfección con el carácter yodado y fresco de las ostras, limpiando el paladar.
- Ceviche de corvina o vieiras: La acidez del vino complementa la del marinado cítrico del ceviche, creando un equilibrio exquisito.
- Pescado blanco a la plancha (lenguado, merluza) con aceite de oliva virgen extra: La pureza del vino realza la delicadeza del pescado sin opacarlo.
- Queso de tetilla o Arzúa-Ulloa (frescos): La textura cremosa de estos quesos gallegos contrasta y se equilibra con la acidez y frescura del Albariño.
| ¿Cuál es la forma ideal de servir este Nanclares y Prieto A Graña 2023?
- Decantación: No es estrictamente necesaria, pero una breve decantación de 15-20 minutos puede ayudar a que el vino se abra un poco y sus aromas se expresen plenamente, especialmente en añadas jóvenes como esta.
- Temperatura Ideal: Sirva entre 8 y 10°C. Una temperatura fresca es crucial para resaltar su acidez, frescura y los delicados matices minerales y cítricos. Si está demasiado frío, los aromas pueden cerrarse; si está muy cálido, la frescura se perderá.
- La Copa Perfecta: Utilice una copa de vino blanco de tamaño medio con una boca ligeramente más estrecha, como una copa universal o una específica para Albariño. Esto ayuda a concentrar los aromas y a dirigir el vino al palar adecuadamente.
- Momento Perfecto: Ideal para disfrutar como aperitivo refrescante en un día caluroso, o para acompañar una comida ligera con productos del mar. Es un vino que invita a la reflexión, pero también a la celebración de la sencillez y la autenticidad del terruño gallego.